Mostrando entradas con la etiqueta Tarna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarna. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de octubre de 2011

Pico Felispardi o Abedular




Pico Felispardi o Abedular 1816 m.

Ficha de la ruta

Zona geográfica
Nordeste de la provincia de León, en el límite con Asturias cerca del puerto de Tarna
Entorno
Monte pelado: en verano niebla y en invierno nieve
Tipo de ruta
Trochas de ganado entre piornos, brezos, y algo de pradera
Inicio/ fin
Puerto de Tarna
Distancia aproximada
Aproximadamente 5 Kilómetros.
Tiempo aproximado
Alrededor de 2 horas, con paradas para comer y descansos
Desnivel
Aproximadamente 300 metros.
Dificultad
Baja. Solamente las inclemencias del tiempo pueden producir dificultades.
Observaciones
Vista maravillosa  a las montañas del Mampodre y Riaño

Consideraciones previas
El Abedular es un monte sencillo y no reviste mayor complicación que la subida y el tratar de no perder el camino y forzar a subir o bajar entre escobas o brezos con el cansancio que produce. Nuestra idea es buscar una ruta que vaya desde el Abedular a la Ventaniella o que baje por Baldosín a Tarna.

Desarrollo de la ruta
Salimos un día excelente de León, aunque al acercarnos al límite de provincia nos encontramos con bastante niebla.

Para ir a Tarna tomamos la ruta de Puebla de Lillo y Cofiñal, donde nos detenemos un rato para visitar los Forfogones, una serie de cascadas naturales en la ascensión al puerto de las Señales. Desde aquí bajamos a Tarna y comenzamos la ascensión.
Inicialmente tomamos una pista que nos lleva a una cabaña en el monte a la que no vamos a ir, pues antes nos desviamos por una loma siguiendo la línea de separación de las alambradas de espino. Luego tomamos la ruta por la izquierda que se pierde a veces y hay que buscar las trochas  hasta llegar a un alto. Desde aquí se coge la loma y se asciende al Abedular.
En la cumbre reponemos fuerzas y nos decidimos a bajar entre la niebla para buscar una senda hacia La Ventaniella. 

Bajamos, y cresteamos  un poco hacia el Pico Cotalbo de 1767 metros y desde este punto la cresta se divide en dos, nosotros vamos hacia el Pico Lobiles, llegamos y nos damos la vuelta, porque la niebla nos impide continuar, porque nos dimos cuenta de que era misión imposible, pues esa niebla cerrada nos impedía hacernos una idea del camino y el riesgo de pérdida en un entorno poco conocido  hizo que tomáramos la senda de  descenso normal del pico y poco después llegáramos al inicio de la ruta.

Mapa de la ruta



Película